A primera vista sería fácil suponer que algunos de los los dibujos de Leonardo Da Vinci son garabatos sin sentido. Un nuevo estudio argumenta que estas notas de 1439, clasificadas de “irrelevantes” por los historiadores del arte, son en realidad la primera demostración escrita de las leyes de la fricción.
La página forma parte de una libreta de Da Vinci que se conserva en el Museo de Victoria y Alberto de Londres. Durante años ha sido objeto de debate académico por el dibujo principal: el rostro de una mujer vieja sobre la frase cosa bella mortal passa e non dura, que se traduce como “la belleza mortal pasa y no dura”. Debajo hay unos esbozos que el director del museo de 1920 describió como “notas y diagramas irrelevantes en tiza roja”.
Casi un siglo más tarde, Ian Hutchings —profesor de ingeniería de la Universidad de Cambridge— descubrió algo increíble sobre esos supuestos garabatos irrelevantes.
Como explica en su estudio, las anotaciones son en realidad un hito de la tribología, la ciencia que estudia la fricción. Da Vinci dibujó una serie de bloques tirados por un peso que cuelga de una polea, el experimento que se usa hoy en día en clases de física para demostrar los fundamentos de la fricción. Era la primera vez que alguien trasladaba la idea al papel.
Es sabido que Leonardo tenía una comprensión excepcional de la tribología: en las maquetas de sus inventos incorporó la fricción al comportamiento de ruedas, ejes y poleas, porque entendía que era una limitación para el rendimiento de sus máquinas. Pero hasta ahora había sido un misterio el momento en que desarrolló estas ideas. “Los dibujos y el texto demuestran que Leonardo entendía los fundamentos de la fricción en 1493”, dictamina Hutchings.
“Él sabía que la fuerza de fricción que actúa entre dos superficies de deslizamiento es proporcional a la fuerza normal que actúa entre las superficies de contacto y que la fricción es independiente del área aparente de contacto entre las dos superficies. Estas son las leyes de la fricción que hoy en día se atribuyen generalmente a un científico francés, Guillaume Amontons, que trabajó en ellas doscientos años más tarde”.